12 nov 2009

FACHADAS VENTILADAS DE TERRACOTA CERAMICA







lAS FACHADAS VENTILADAS COMO SE HA VISTO EN EL BLOG, HOY EN DIA SON DE SUMA IMPORTANCIA YA QUE AYUDAN A AHORRAR ENTRE UN 20% Y UN 30% DE LA ENERGIA NECESARIA PARA CLIMATIZAR YA SEA UNA VIVIENDA O UN EDIFICIO.


EL EJEMPLO A CONTINUACION, ES UNA DOBLE FACHADA QUE SE PUEDE INSTALAR DESPUES DE LA CONSTRUCCION O DURANTE ESTA MISMA, ES SUMAMENTE ECONOMICA Y ESTA COMPUESTA DE TERACOTA Y ALUMINIO; FUE CREADA POR LA EMPRESA ALEMANA NBK, Y RECIBE EL NOMBRE DE TERRART.
MAS INFORMACION:

SUN WALL: FACHADA VENTILADA SOLAR


LAS NUEVAS FACHADAS VENTILADAS SOLARES, ESTA ECHAS A BASE DE UNA MALLA DE PANELES SOLARES LO QUE PERMITE LA VENTILACION TIPACA DE UNA FACHADA VENTILADA NORMAL, MAS LA ABSORCION DE ENERGIA SOLAR PARA PRESTAR DISTINTOS SERVICIOS, EN ESPECIAL CALENTAR EL AGUA DE USO DENTRO DE LOS EDIFICIOS, POR OTRA PARTE, EL COLOR OSCURO DE LOS PANELES SOLARES COMO EL CAMBIO CONSTANTE DE AGUA MANTIENEN FRIA LA FACHADA LO QUE AUMENTA EL EFECTO DE ESTA.







EDIFICIO GIRATORIO


REFUGIO 365


1 nov 2009

CASA BUCHUPUREO


Arquitecto: Alvaro Ramirez-Clarisa Elton
Contructor: Ruperto Vera
Localización: Buchupureo, VIII Region del Bio-Bio, Chile
Superficie Terreno: 3ha
Superficie Constrida: 55m2
Materiales Predominantes: Pino Insigne y Piedra Laja
Costo Total: us$ 15.000

Para empezar, quisiera señalar que seleccione este proyecto, del catastro nacional de arquitectura sustentable; me llamo la atencion principalmente por ser una casa de madera ubicada en una zona campestre, por coo convive con su entorno inmediato gracias a los materiales elegidos y por su bajo costo, tomando en cuenta tanto su diseño como su eficiencia energética.

La primera cosa que debe señalarse como admirable de esta vivienda es su capacidad de posarse sobre el terreno sin intervenirlo de manera abrupta y dejando paso libre a las aguas lluvia.


otro aspecto de la casa que la hace notable dentro del medio nacional es su materialidad, madera y piedra que son productos nuestros de gran calidad, biodegradables, y eficientes, pero que por costumbre no son utilizados de manera muy regular en el medio arquitectonico nacional.




Este proyecto en especial llama su atención dentro de la selección de arquitectura sustentable, por ocupar métodos pasivos y de bajo costo, no requiere una gran tecnología y esta al alcance de todos, los materiales fueron seleccionados para no interferir en el paisaje, los cierres del terreno están echos con piedra y barro y el techo al tener un quiebre logran aportar mayor luminosidad, disminuyendo el uso de luz artificial a cero durante el día.

más información:

http://www.plataformaarquitectura.cl/2008/05/14/casa-en-buchupureo-alvaro-ramirez-y-clarisa-elton/2014161179_plantagraljpg/


http://www.cttmadera.cl/2008/04/02/casa-buchupureo-alvaro-ramirez/

LAMINA DE REGULACION TERMICA


La siguiente lamina pretende ser un ejemplo de como armar una lamina de regulación de vanos, que esta dentro de las necesarias para la municipalidad, que saca la proporción que existe entre vanos y paramentos verticales, para poder determinar si queda dentro de la norma según zona.

7 oct 2009

ARQUITECTURA SUSTENTABLE


La crisis energética en Chile, ya viene siendo un tema que se mantiene desde el año 2006 donde comienzan a aparecer faltas al suministro general de energía, por lo que todo el país comienza a buscar soluciones y una de las que suena más fuerte es la sustentabilidad energética dentro de la arquitectura.

Para esto, han comenzado a aparecer de parte del gobierno distintos incentivos y medidas para ayudar en este tema, se ha creado el programa país de eficiencia energética promovido por el ministerio de economía y auspiciado por la Corfo que ayuda a los distintos ámbitos de la construcción a promover el uso de viviendas ecológicas y la construcción de estas.

Por otra parte se han echo estudios, de diversas construcciones realizadas a lo largo de estos tres años para determinar y premiar las edificaciones que favorecen el uso del medio ambiente y respetan ciertos estándares internacionales respecto a la ecología.

Es por esto que en nuestro país se a comenzado a solicitar otro tipo de materiales por las distintas constructoras como también tecnologías de ahorro energético, los cuales comenzaremos a explicar su funcionamiento dentro del blog para ayudar a su conocimiento general en el medio nacional.

-FACHADAS VENTILADAS

La llamada fachada ventilada, es un sistema constructivo que permite un ahorro energético importante, ya que logra climatizar un edificio sin tener que recurrir a un consumo energético en ello.
Este sistema consiste principalmente en generar una capa de aire que circule entre los paramentos exteriores de cualquier obra, lo que hace que el aire frió entre desde abajo y hacienda al calentarse, generando ósmosis con la temperatura que hay al interior de este, es por esto que el edificio tendera a estar siempre entre los 19ºc y los 23ºc. este efecto recibe el nombre de efecto chimenea.