7 oct 2009

ARQUITECTURA SUSTENTABLE


La crisis energética en Chile, ya viene siendo un tema que se mantiene desde el año 2006 donde comienzan a aparecer faltas al suministro general de energía, por lo que todo el país comienza a buscar soluciones y una de las que suena más fuerte es la sustentabilidad energética dentro de la arquitectura.

Para esto, han comenzado a aparecer de parte del gobierno distintos incentivos y medidas para ayudar en este tema, se ha creado el programa país de eficiencia energética promovido por el ministerio de economía y auspiciado por la Corfo que ayuda a los distintos ámbitos de la construcción a promover el uso de viviendas ecológicas y la construcción de estas.

Por otra parte se han echo estudios, de diversas construcciones realizadas a lo largo de estos tres años para determinar y premiar las edificaciones que favorecen el uso del medio ambiente y respetan ciertos estándares internacionales respecto a la ecología.

Es por esto que en nuestro país se a comenzado a solicitar otro tipo de materiales por las distintas constructoras como también tecnologías de ahorro energético, los cuales comenzaremos a explicar su funcionamiento dentro del blog para ayudar a su conocimiento general en el medio nacional.

-FACHADAS VENTILADAS

La llamada fachada ventilada, es un sistema constructivo que permite un ahorro energético importante, ya que logra climatizar un edificio sin tener que recurrir a un consumo energético en ello.
Este sistema consiste principalmente en generar una capa de aire que circule entre los paramentos exteriores de cualquier obra, lo que hace que el aire frió entre desde abajo y hacienda al calentarse, generando ósmosis con la temperatura que hay al interior de este, es por esto que el edificio tendera a estar siempre entre los 19ºc y los 23ºc. este efecto recibe el nombre de efecto chimenea.







No hay comentarios:

Publicar un comentario